$2.597.000
9
Español
Profesional
Comprende las bases de la teoría económica y de diferentes modelos de desarrollo, a través de la investigación y el análisis crítico. Capacítate con nuestro pregrado en economía virtual para resolver problemas de carácter económico y social con el uso de herramientas técnicas necesarias para evaluar y formular políticas que contribuyan a la solución de necesidades en un mundo globalizado y en la búsqueda del desarrollo sostenible. organizaciones con visión crítica participativa, regenerativa y dinámica.
Además de generar cambios sostenibles en el tiempo, comprenderás los fenómenos complejos de su entorno y el de las organizaciones.
El economista IBERO es un profesional que domina y posee las capacidades para interpretar y comprender los problemas socioeconómicos del país y la sociedad, con el fin de: idear, proponer y ejecutar soluciones basadas en componentes éticos e integrales, haciendo uso de diferentes procesos desarrollados en el programa de tipo disciplinar, interdisciplinar y transdisciplinar para el desarrollo sostenible en un mundo digital y globalizado.
El Economista podrá desempeñarse como:
El texto descriptivo, en este caso un retrato de una persona, provoca en el receptor una imagen tal que la realidad descripta cobra forma, se materializa en su mente. En este caso el texto habla de un personaje real: Doña Uzeada de Ribera Maldonado de Bracamonte y Anaya. Como se trata de una descripcion literaria, la actitud del emisor es subjetiva, dado que pretende transmitir su propia vision personal al describir y la funcion del lenguaje es predominantemente poetica, ya que persigue una estetica en particular.
El Técnico Auxiliar de Enfermería está preparado/a para destacarse en diversos escenarios, como:
Descubre todo lo que hace único a Ciadet en nuestra sección de estudiantes. Explora los testimonios de éxito de nuestros egresados, inspírate con sus logros y recorre nuestra galería de fotos que muestra el espíritu de innovación y aprendizaje que nos caracteriza.
| Fundamentos de Economía | 3 |
| Competencias Básicas Digitales | 3 |
| Pensamiento Matemático | 3 |
| Habilidades de Comunicación y Expresión Escrita | 3 |
| Contexto Geopolítico | 2 |
| Emprendimiento y Liderazgo | 2 |
| Creatividad | 2 |
| Historia Económica y Social Colombiana | 3 |
| Pensamiento Económico | 3 |
| Fundamentos de Contabilidad | 3 |
| Matemática Básica | 2 |
| Escritura y Redacción Creativa | 3 |
| Responsabilidad Social | 2 |
| Resolución de Problemas | 2 |
| Derecho Económico | 3 |
| Economía Política | 3 |
| Microeconomía I | 3 |
| Matemática Financiera | 3 |
| Cálculo Diferencial | 3 |
| Inglés Básico | 3 |
| Técnicas de Medición Económica | 3 |
| Microeconomía II | 3 |
| Análisis Financiero | 3 |
| Álgebra Lineal | 3 |
| Cálculo Integral | 3 |
| Inglés Intermedio | 3 |
| Microeconomía III | 3 |
| Macroeconomía I | 3 |
| Estadística Descriptiva | 3 |
| Inglés Avanzado | 3 |
| Electiva I | 2 |
| Electiva II | 2 |
| Costos y Presupuestos | 2 |
| Macroeconomía II | 4 |
| Comercio y Economía Internacional | 3 |
| Estadística Inferencial | 3 |
| Investigación I | 2 |
| Electiva III | 2 |
| Profundización I | 2 |
| Plan de Negocios | 2 |
| Política Fiscal y Monetaria | 3 |
| Econometría I | 3 |
| Investigación II | 2 |
| Mercado de Capitales | 3 |
| Profundización II | 3 |
| Formulación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo | 2 |
| Desarrollo Económico Sostenible | 3 |
| Opción de Grado I | 2 |
| Econometría II | 3 |
| Economía Matemática | 3 |
| Profundización III | 3 |
| Práctica Empresarial | 8 |
| Opción de Grado II | 2 |
© 2024 Diseño y Desarrollo | www.webseo.com.co