*Pregunta por nuestros descuentos*
9
Español
Profesional
Conceptualiza el movimiento corporal humano garantizando la salud, el diagnóstico, la prevención de deficiencias y las intervenciones terapéuticas necesarias, según sea el caso. En nuestra carrera de Fisioterapia contarás con una formación idónea para la prestación de servicios a individuos, grupos y comunidades en todas las etapas de su ciclo vital, orientando tus conocimientos a la inclusión y participación de personas en condición de discapacidad.
El fisioterapeuta IBERO es un profesional íntegro en capacidades y conocimientos que brinda servicios fisioterapéuticos efectivos a los individuos y comunidades, respondiendo a las necesidades en la salud y bienestar de la sociedad. Al estudiar Fisioterapia, demuestra interés por identificar la experiencia del otro como precursor de la atención y conceptualiza el movimiento corporal humano como fenómeno, proceso y sistema, según los contextos de individuos y/o comunidades.
El Fisioterapeuta podrá desempeñarse como:
El texto descriptivo, en este caso un retrato de una persona, provoca en el receptor una imagen tal que la realidad descripta cobra forma, se materializa en su mente. En este caso el texto habla de un personaje real: Doña Uzeada de Ribera Maldonado de Bracamonte y Anaya. Como se trata de una descripcion literaria, la actitud del emisor es subjetiva, dado que pretende transmitir su propia vision personal al describir y la funcion del lenguaje es predominantemente poetica, ya que persigue una estetica en particular.
El Técnico Auxiliar de Enfermería está preparado/a para destacarse en diversos escenarios, como:
Descubre todo lo que hace único a Ciadet en nuestra sección de estudiantes. Explora los testimonios de éxito de nuestros egresados, inspírate con sus logros y recorre nuestra galería de fotos que muestra el espíritu de innovación y aprendizaje que nos caracteriza.
| Cátedra I | 2 |
| Pensamiento Matemático | 3 |
| Competencias Comunicativas | 2 |
| Morfofisiología | 4 |
| Principios de Biomecánica | 2 |
| Competencias Digitales | 3 |
| Biociencias | 2 |
| Desarrollo Humano | 2 |
| Epistemología de la Fisioterapia | 2 |
| Biomecánica Articular y de Praxias | 2 |
| Inglés I | 3 |
| Fundamentos de Patología | 3 |
| Fisiología y Prescripción del Ejercicio Físico | 2 |
| Examen y Evaluación del Movimiento Corporal Humano | 3 |
| Modalidades Terapéuticas | 3 |
| Estadística Descriptiva | 3 |
| Inglés II | 3 |
| Epidemiología | 2 |
| Estrategias de Intervención Cardiopulmonar I | 2 |
| Estrategias de Intervención Neuromuscular I | 2 |
| Estrategias de Intervención Osteomuscular I | 2 |
| Competencias Investigativas | 3 |
| Estrategias de Intervención Neuromuscular II | 2 |
| Estrategias de Intervención Cardiopulmonar II | 2 |
| Estrategias de Intervención Osteomuscular II | 2 |
| Inglés III | 3 |
| Gestión Digital e Innovación | 3 |
| Salud Pública | 2 |
| Bioética | 2 |
| Análisis y Toma de Decisiones I | 2 |
| Análisis y Gestión de Comunidad | 2 |
| Análisis y Gestión en Contexto Laboral | 2 |
| Inglés IV | 3 |
| Pensamiento Político y Económico | 2 |
| Práctica Comunidad | 9 |
| Análisis y Toma de Decisiones II | 2 |
| Electiva Profesional | 2 |
| Inglés V | 3 |
| Procesos Investigativos | 3 |
| Práctica Profesional I | 10 |
| Análisis y Toma de Decisiones III | 2 |
| Inglés VI | 3 |
| Práctica Profesional II | 10 |
| Opción de Grado | 2 |
| Cátedra II | 2 |
| Profundización | 2 |
| Electiva Integral | 2 |
| Práctica Énfasis Profesional | 10 |
| Tecnologías en Salud | 2 |
© 2024 Diseño y Desarrollo | www.webseo.com.co