Licenciatura en Educación Infantil Virtual

Detalles del curso:

Precio

$2.390.000

Semestres

8

Idioma

Español

Certificación

Profesional

¿POR QUÉ ESTUDIAR?

Descubre las habilidades para comprender el desarrollo integral como un proceso de cambios permanentes, que no suceden de manera lineal, ni homogéneo para todos los niños y las niñas en el pregrado en educación infantil. Entiende el desarrollo como un proceso holístico, que no se puede parcializar en áreas o dimensiones ya que está influenciado directamente por las interacciones que acontecen consigo mismo, con otros y el medio y que son susceptibles de acción y mejora en un marco de respeto por la diferencia y garantía de derechos.

PERFIL OCUPACIONAL

El licenciado en Educación Infantil IBERO desarrolla las capacidades como docente para atender, de manera integral, la escolaridad de niños y niñas desde los cero a los ocho años tanto en contextos rurales como urbanos de todo el país.

Además, el egresado de la licenciatura en educación infantil es un profesional que mediante sus conocimientos en el campo de la pedagogía y la didáctica, construye – con una actitud crítica y propositiva – los marcos conceptuales que fundamentan la educación de las infancias, demostrando compromiso con la garantía de los derechos de la población infantil de Colombia.

AREAS DE TRABAJO

El egresado podrá desempeñarse en diferentes campos para:

– Trabajar en instituciones gubernamentales o no gubernamentales, dedicadas al estudio, análisis, diseño y ejecución de políticas educativas para las infancias.

– Liderar y dinamizar proyectos pedagógicos e investigativos para el mejoramiento de la calidad educativa de las infancias.

– Diseñar e implementar acciones educativas para el desarrollo integral de los niños en contextos escolares de educación inicial.

– Construir currículos abiertos y flexibles frente a procesos educativos inclusivos y diversos para las infancias.

– Asesorar y gestionar programas educativos y pedagógicos en instituciones educativas.

HOMOLOGACIÓN PARA CONTINUAR TUS ESTUDIOS

El texto descriptivo, en este caso un retrato de una persona, provoca en el receptor una imagen tal que la realidad descripta cobra forma, se materializa en su mente. En este caso el texto habla de un personaje real: Doña Uzeada de Ribera Maldonado de Bracamonte y Anaya. Como se trata de una descripcion literaria, la actitud del emisor es subjetiva, dado que pretende transmitir su propia vision personal al describir y la funcion del lenguaje es predominantemente poetica, ya que persigue una estetica en particular.

CONTINUIDAD PROFESIONAL

El Técnico Auxiliar de Enfermería está preparado/a para destacarse en diversos escenarios, como:

  • Hospitales y clínicas
  • Consultorios médicos
  • Laboratorios clínicos
  • Empresas de medicina prepagada y EPS
  • Empresas de atención domiciliaria

CONOCE NUESTROS EGRESADOS

Descubre todo lo que hace único a Ciadet en nuestra sección de estudiantes. Explora los testimonios de éxito de nuestros egresados, inspírate con sus logros y recorre nuestra galería de fotos que muestra el espíritu de innovación y aprendizaje que nos caracteriza.

PLAN DE ESTUDIO

Solicitar Información


Centro de Investigación Académica y desarrollo tecnológico del Occidente Colombiano Jorge Eliécer Gaitán.

Enlaces Rápidos

Sedes

© 2024 Diseño y Desarrollo | www.webseo.com.co

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?