Gestión del Patrimonio Cultural y Natural

Detalles del curso:

Precio

$29.532.000

Cuatrimestre

2

Idioma

Español

Certificación

Maestría

¿POR QUÉ ESTUDIAR?

Te formarás en el concepto de patrimonio integral y de valorización social, analizando el patrimonio desde diferentes perspectivas con un claustro multidisciplinar. Estarás capacitado para desarrollar proyectos de turismo cultural asociado al aprovechamiento del patrimonio, haciendo un uso racional y sostenible de los recursos culturales del territorio, aumentando de esta forma tus salidas profesionales con una sólida formación en diferentes áreas de conocimiento como la historia, el arte, la legislación, la economía o la innovación.

PERFIL OCUPACIONAL

Una vez hayas concluido el máster, conocerás los modelos de gestión y estrategias integradas de marketing de los territorios con patrimonio y serás capaz de llevar a cabo una propuesta de innovación disruptiva en la creación de los productos patrimoniales. En definitiva, con el Máster de Gestión de Patrimonio Cultural saldrás preparado para:

  • Implantar un modelo de gestión adaptado a tu territorio aplicando los conceptos de la conservación preventiva.
  • Planificar, ejecutar y controlar todos los procesos de tus proyectos en patrimonio cultural y natural.
  • Diseñar una planificación estratégica de marketing específica de patrimonio cultural y potenciar su conocimiento.
  • Desarrollar proyectos de patrimonio cultural sostenibles persiguiendo la conservación y el aumento del bienestar social en el territorio.
  • Integrar y gestionar la conservación y el uso racional del patrimonio natural y la biodiversidad.
  • Emplear las nuevas tecnologías en la gestión del patrimonio cultural.
  • Innovar y aplicar técnicas a la vanguardia en los proyectos de patrimonio cultural y natural, haciendo especial énfasis en la museología y museografía.
  • Desarrollar proyectos de educación patrimonial para la valorización social del patrimonio cultural.
  • Hacer un uso racional de los recursos patrimoniales dentro de proyectos de turismo cultural.
  • Aplicar criterios de accesibilidad, diversidad, equidad, integración y ética en la gestión del patrimonio cultural.

AREAS DE TRABAJO

Al concluir el Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural, los egresados comprenderán el contexto internacional en el que se desarrollan las operaciones y procesos de puesta en valor del patrimonio cultural y natural. En este contexto, podrán ejercer profesionalmente como:

  • Gestores integrales de patrimonio cultural y natural, con capacidades para la puesta en marcha de modelos de gestión resilientes.
  • Especialistas en la implementación de los Sistemas de Información Geográfica en la gestión del Patrimonio Cultural y Natural de Territorio. 
  • Responsables de transformación digital en espacios patrimoniales culturales y naturales.
  • Consultores expertos en ideación y creación de productos patrimoniales.
  • Responsables de educación y difusión digital.
  • Directores de operaciones en el patrimonio (fundraising, marketing y ventas).
  • Consultores expertos en estrategia de creación y desarrollo de espacios patrimoniales.
  • Analista de datos relacionados con la gestión del patrimonio, etc.
  • Responsables en la obtención de nuevas fuentes de financiación.

CONOCE NUESTROS EGRESADOS

Descubre todo lo que hace único a Ciadet en nuestra sección de estudiantes. Explora los testimonios de éxito de nuestros egresados, inspírate con sus logros y recorre nuestra galería de fotos que muestra el espíritu de innovación y aprendizaje que nos caracteriza.

PLAN DE ESTUDIO

Solicitar Información


Centro de Investigación Académica y desarrollo tecnológico del Occidente Colombiano Jorge Eliécer Gaitán.

Enlaces Rápidos

Sedes

© 2024 Diseño y Desarrollo | www.webseo.com.co

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?